domingo, 21 de abril de 2024

Nuestras pesquisas y búsquedas

 

               Monumento a la raza antioqueña. Escultor Rodrigo Arenas Betancur. La Alpujarra. Medellín.

BUSQUEDAS Y PESQUISAS

Hugo Betancur

Nuestras búsquedas son objetivos de nuestras mentes -los seres humanos, los eventos, las cosas-, que pretendemos encontrar afuera. Presumimos que allí realizaremos  nuestra felicidad, nuestra paz, nuestros ideales y nuestros planes.

Para que esas búsquedas resulten posibles, deberán ajustarse a nuestros méritos, nuestros dones y nuestras condiciones.

Probablemente los sucesos de nuestras vidas correspondan a las opciones del destino de cada uno y a las circunstancias y relaciones presentes.

La meditación, la introspección, las pesquisas que hacemos, son procesos subjetivos de nuestras mentes que emprendemos con el propósito de alcanzar una comprensión y un conocimiento propios del mundo y de nosotros mismos.

En nuestras búsquedas dirigimos nuestra atención hacia afuera. En la meditación dirigimos nuestra atención hacia adentro de nosotros mismos.

Si nos enfocamos en la realidad exterior es posible que logremos definir los hechos con alguna certidumbre.  Si nos enfocamos en nuestras mentes es posible que logremos definir la coherencia y aplicabilidad de nuestras creencias -qué tan útiles son y qué tanto nos favorecen y nos acercan a los demás.

 

Hugo Betancur (Colombia)

      ______________________________________________________________

 

[La palabra buscar es un verbo transitivo activo y la palabra búsqueda es un sustantivo de género femenino.

Es incierta la etimología de las dos palabras.

Tal vez buscar haya sido originada del protocelta *boudi- {"ganancia, victoria"), y del indoeuropeo *bhudh-skō ("conquistar", “ganar”.

Buscar: ocuparse en la acción de encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está.

Sinónimos: rebuscar, explorar, indagar, ventear, averiguar, pesquisar, inquirir, escudriñar.

Derivados: busca, buscador, búsqueda].

https://es.wiktionary.org/wiki/buscar

         ______________________________________________________________________________

         Otras  ideas  de  vida  en:      

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3


                  Este blog:                       

   

 http://ideas-de-vida.blogspot.com/ 

viernes, 5 de abril de 2024

Prodigios esenciales de nuestras vidas

 

        

   PRODIGIOS ESENCIALES DE NUESTRAS VIDAS

Hugo Betancur

 

Los prodigios esenciales de nuestras existencias surgen de nuestras acciones, cuando nos apropiamos de nuestros retos, tareas y  relaciones, que son eventos únicos para cada uno, postergables pero ineludibles: al trascenderlos, desplegamos nuestro progreso y el de otros seres humanos allegados a nosotros. Esas situaciones que asumimos son nuestras asignaturas por cumplir -son algo parecido a los logros que van haciendo los magos integrando a sus mentes los conocimientos de su oficio y la practica de los actos de ilusionismo).

 

Estas acciones y elecciones son esos prodigios:


1. Asumir nuestro destino.

2. Realizar los cambios y los aprendizajes requeridos.

3. Resolver las situaciones o sortearlas.

4. Liberarnos de culpas y liberar a otros.

5. Conciliar con los eventos vividos.

6. Asumir nuestra responsabilidad en los conflictos y las crisis.

7. Comprender y liberar todas las cargas.

 

Probablemente una vez realizadas estas acciones prodigiosas, nuestras mentes logren descubrir algo parecido a los que llamamos felicidad:  un estado de paz afable y de conformidad con los sucesos y relaciones de nuestras vidas.

 

Hugo Betancur (Colombia)

_________________________________________________________________

                             

         Otras  ideas  de  vida  en:      

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3


                  Este blog:                       

   

 http://ideas-de-vida.blogspot.com/ 


lunes, 1 de abril de 2024

Doce acciones de vida sensatas

 
     Monumento a la raza antioqueña. Escultor Rodrigo Arenas Betancur. La Alpujarra. Medellín.

ACCIONES DE VIDA

Hugo Betancur

 

El destino de cada uno no es algo fijo y previsible como los engranajes de los relojes analógicos o de las maquinas industriales.

En todas las relaciones y circunstancias de nuestras vidas se presentan opciones de acción que nos pueden llevar a logros y escenarios distintos y a resultados exitosos o caóticos, a lo que llamamos felicidad o a lo que llamamos fracaso.

Cada uno de nosotros decide qué hacer según las condiciones de su mente.

Resumo  doce pautas útiles para el ejercicio de nuestras vidas.

 

ELECCIONES APROPIADAS:

1. Asumir nuestro destino como se presenta.

2. Disponernos a realizar los cambios propiciados o requeridos para trascender las circunstancias que afrontamos.

3. Disponernos a realizar los aprendizajes propiciados o requeridos para trascender las circunstancias que afrontamos

4. Disponernos a resolver las situaciones y las tareas pertinentes -o sortearlas.

5. Liberarnos de nuestra tendencia a juzgar y estigmatizar.

6. Asumir actitudes de comprensión hacia los actos, las creencias y los comportamientos de otros

7.  Asumir actitudes de conciliación y restauración.

8.  Asumir nuestra responsabilidad en los conflictos y las crisis.

9. Entender que el mundo es un escenario donde representamos nuestros personajes con sus  guiones y papeles.

10. Nuestras culpas y nuestras calificaciones de víctimas o victimarios son nuestras interpretaciones y los yugos que nuestras mentes conforman.

11. Hay unas realidades posibles según nuestros dones y méritos y otras realidades imposibles según nuestras limitaciones y carencias. Alcanzamos lo que resuena con nuestras condiciones.

12. Invoquemos en todo momento la presencia y la Guía de Dios -la comunicación de nuestras Almas con el Creador disipa nuestros temores y nos sincroniza con los ritmos de la vida.

 

Hugo Betancur (Colombia).

_____________________________________________________________


         Otras  ideas  de  vida  en:      

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3


                  Este blog:                       

   

 http://ideas-de-vida.blogspot.com/ 

domingo, 24 de marzo de 2024

Doce acciones de vida


DOCE ACCIONES DE VIDA

Hugo Betancur

 

He sido instruido sobre la práctica de doce acciones que le permiten a cada uno de nosotros apropiarse de su existencia y fluir con todos los retos, circunstancias y relaciones que van apareciendo en la historia progresiva de nuestras particulares y efímeras personificaciones.

Podemos elegir…:

1.   Asumir nuestro destino como se presenta, con sus dificultades, sus escollos, su incertidumbre, su inevitable consumación.     

2.   Disponernos a realizar los cambios propiciados o requeridos para trascender las circunstancias que afrontamos (cuando hacemos los cambios, cumplimos los aprendizajes inherentes).

3.   Disponernos a realizar los aprendizajes propiciados o requeridos para trascender las circunstancias (cuando hacemos los aprendizajes podemos acoger los cambios convenientes),

4.   Disponernos a resolver las situaciones y las tareas pertinentes. Si no tenemos la posibilidad de resolverlas, podemos sortear los eventos o postergarlos.

5.   Liberarnos de nuestra tendencia a juzgar y estigmatizar. Nuestros juicios nos llevan a establecer un mundo de opuestos (bueno o malo, mejor o peor, superior o inferior, amigo o enemigo…) donde nos plantamos como adversarios de lo que rechazamos o impugnamos.

6.   Asumir actitudes de comprensión hacia los actos, las creencias y los comportamientos de otros, que muchas veces no son propios de una mente inteligente y justa sino de ególatras desbocados, ambiciosos y hostiles (quienes actúan con mentes de tontos -sin conciencia ni responsabilidad moral-). Nuestra comprensión no es pasiva: en ocasiones nos lleva a establecer acciones y estrategias para contenerlos e impedir su destructividad.

7.   Asumir actitudes de conciliación y restauración: nos alejamos de nuestras trincheras de exasperados combatientes y establecemos acuerdos y condiciones de paz -si los otros muestran igual disposición, esto es posible; si persisten en las pugnas y los ataques, tal vez debamos alejarnos o instaurar nuestros refugios.

8.   Asumir nuestra responsabilidad en los conflictos y las crisis. Todo lo que nos sucede tiene una causa anterior en que participamos.

9. Entender que el mundo es un escenario donde representamos nuestros personajes -igual que los actores de las películas, tenemos unos guiones y unos papeles por representar y estamos enlistados en el reparto.

10.    Nuestras culpas y nuestras calificaciones de víctimas o victimarios son nuestras interpretaciones. En el transcurso  de la vida, unos y otros somos arrojados a unos espacios de interacción donde los buenos y los malvados nos entrecruzamos y protagonizamos nuestros actos armonizando con nuestras bondades o asolando con nuestras maldades  (no logramos encontrar explicaciones satisfactorias para los actos de los homicidas y los depredadores en nuestras reflexiones de este plano de realidad, aunque algunos teóricos lo definen como dharma o karma según las acciones de nuestras vidas previas en una escala espiritual evolutiva).

11.   Hay unas realidades posibles según nuestros dones y méritos y otras realidades imposibles según nuestras limitaciones y carencias. Muchas veces quien duerme se siente aterrorizado por sus pesadillas. Muchas veces quien sueña despierto se da cuenta que el cumplimiento de sus fantasías es solo una ilusión de su mente.

12.   Invoquemos en todo momento la presencia y la Guía de Dios en nuestras vidas para que nos sea dispensada la paz, la felicidad y el bienestar que nos corresponda. Todo es fruto de una Creación Inteligente que sobrepasa nuestro conocimiento y nuestra imaginación, y todo es tan pasajero como nuestra incertidumbre y nuestros temores.

 

Hugo Betancur (Colombia)

________________________________________________________________

 

         Otras  ideas  de  vida  en:      

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3


                  Este blog:                       

   

 http://ideas-de-vida.blogspot.com/ 

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Necesitados de otros: parejas disparejas.


                                                 Sculpture Seated Youth. Wilhelm Lehmbruck at Stadel Museum in Frankfurt, Germany.

NECESITADOS

Hugo Betancur

 

No nos es posible manifestar amor hacia otros desde una mentalidad de “necesitados” o de “buscadores” de amor. Con esas expectativas tal vez logremos establecer relaciones con seres humanos que tengan una fijación parecida -y ese nexo conformado tendrá características de intercambio, o de provisión mutua, o de parasitismo, condicionadas a la satisfacción o al cumplimiento de los requisitos comunes.

Expresamos el amor si lo hemos descubierto en nosotros, y solo desde una condición de integridad -sentirnos completos.

Cuando nos atenemos a la creencia de buscar o ansiar encontrar una pareja que nos complemente, que nos aporte lo que nos falta, nos plantamos en una posición de desposeídos o de incompletos y solo podremos obtener nuestros proveedores o dispensadores de aquello de lo que carecemos -cuidados y acompañamiento, asistencia o funcionalidad sexual, asistencia económica, improvisación de relaciones con decorado romántico  -y talvez esos abastecedores sean muy inestables e insuficientes.

[Retomo la imagen de las piezas troqueladas en cartón de un puzle, que debemos colocar en una posición predeterminada por los fabricantes, encajando los extremos salientes en las bahías o entrantes correspondientes hasta armar el conjunto completo que nos muestre las imágenes impresas -paisajes, ambientes, animales, personajes…-: todas las partes litografiadas son complementarias. En la sociedad humana, las partes suman y aportan sus acciones y cualidades, más como una integración que como una complementación al conjunto.]

Quien traza los objetivos de ser atendido o aprovisionado asume un papel de insolvente y debe persuadir a otros para que  sacien sus intereses, sus ambiciones, y sus carencias.

En las relaciones instituidas con el requerimiento de la resolución de necesidades no está presente el libre albedrío.

Estas relaciones artificiosas donde una parte tiene más y la otra tiene menos son dispares -y quizá obliguen a quien espera ser completado a encubrir sus objetivos utilizando  narrativas afectuosas y compensaciones forzosas desprovistas de sinceridad.

Las relaciones amorosas no son negociaciones de ganancia y retribuciones agradecidas sino proyecciones de bienestar y bondad.

Podemos definir el amor con los tres sustantivos que le son propios: servicio, comprensión y compasión.

Sin embargo, cada uno de nosotros tenemos limitaciones que nos restringen a comportamientos y actitudes disociadoras que nuestras mentes no logran vencer. En muchas ocasiones relegamos las soluciones y acrecentamos nuestras crisis.

Es probable que el amor sea solo una gracia; sin embargo, es la gracia plena que cada uno puede alcanzar y que confiere a su vida y a las de quienes le rodean la más prodigiosa realización en su destino.

Nuestra insatisfacción, nuestras infelicidad y nuestra incertidumbre pueden incentivar nuestros aprendizajes y nuestros propósitos de cambio -cada uno de nosotros puede trascenderlos  cuando nos hacemos conscientes de los procesos  de la vida y  de la potestad de reconfigurar nuestras creencias ejerciendo nuestro libre albedrío.

 

Hugo Betancur (Colombia)

________________________________________________________________

          Otras  ideas  de  vida  en:      

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3


                  Este blog:                       

   

 http://ideas-de-vida.blogspot.com/