LA BELLEZA DE LOS SERES VIVOS
(QUE TAMBIÉN VA PASANDO).
Hugo Betancur
Lo que calificamos como
bello tiene para cada uno de nosotros unos atributos o manifestaciones que
juzgamos según nuestros patrones mentales. En los seres vivos, apreciamos las
formas, los colores y las estructuras físicas que nuestros sentidos captan como
agraciados y armoniosos. Elaboramos razonamientos y conjeturas para expresar
porque algo o alguien nos parece o no nos parece bello.
Nuestras consideraciones
estéticas son propias del personaje que representamos, de nuestra idiosincrasia
-en muchas ocasiones coinciden con las percepciones de otros respecto a la
criatura que es objeto de nuestra atención.
Esa belleza que
contemplamos afuera es una imagen cambiante para los organismos que envejecen y
para los observadores.
La vida es un proceso de
expansión y contracción, de vigor y decadencia, de ágil y esbelta movilidad que
se torna en anquilosamiento y obligada sedentariedad. Sin embargo, la acción de
vivir es sinónimo de envejecer -son dos verbos afines que dan sentido a la
exuberancia e incertidumbre de nuestras historias.
La existencia de los seres
vivos es finita, lo que significa que nuestros organismos tienen una
durabilidad limitada y que van declinando en medidas de tiempo correspondientes
a sus condiciones y vulnerabilidad a los acontecimientos y enfermedades
experimentadas.
En los seres humanos, los
aparatos o sistemas de nuestros cuerpos van caducando en sus funciones e
integridad: las células, tejidos y órganos languidecen -la piel
tersa se arruga y las superficies prominentes y firmes se ablandan y cuelgan,
la erguida columna vertebral se dobla y los sentidos van perdiendo su registro
confiable de las evidencias que la vida esparce.
Según la belleza
física va menguando y se va volviendo más recuerdo que realidad, los
cirujanos plásticos ofrecen restaurar o modificar el aspecto físico de los
pacientes -promocionan un rejuvenecimiento de los rasgos faciales y de la
anatomía externa con sus intervenciones, rellenando, seccionando y
estirando los tejidos añosos que han perdido su turgencia y su
lozanía-, y la industria cosmética ofrece sus productos de maquillaje para
imitar la apariencia sana y rozagante de la piel -los resultados de estos
sucedáneos de las sustancias naturales del cuerpo en ocasiones solo son
paliativos de efecto transitorio que deben ser aplicados reiteradamente, lo que
incentiva el mercado y las ilusiones de embellecimiento.
No es renovable la belleza
que los organismos vivos ostentaron en su juventud y en los inicios de su edad
adulta. Lo que fue atractivo y hermoso se va marchitando -los animales y los
humanos debutamos transitoriamente en esa pasarela pública donde mostramos
nuestras figuras apuestas y nuestros encantos -si es que los hemos tenido-, y
el reino vegetal exhibe solo por unos días sus hermosas y coloridas flores que
se mustian y palidecen sin remedio.
La aceptación de
los fenómeno biológicos inherentes al envejecimiento libera a
cada uno de las cargas psicológicas negativas -depresión, baja
autoestima, conflictividad, y nos permite acomodarnos a las situaciones que
nuestros destinos nos van deparando.
En contraste con los
cuerpos vivos, las mentes si pueden ser renovadas y cultivadas cuando asumimos
propósitos y acciones de aprendizaje y de cambio -y pueden reverdecer nuestra
creatividad y nuestras motivaciones. Imaginemos una gran bodega donde hemos
acumulado cosas que dejamos de usar o que usamos ocasionalmente: tomamos la
decisión de vaciar ese espacio sopesando la utilidad y el valor de lo que
depositamos allí y al terminar esta selección nos deshacemos de todo lo que
consideramos inservible y obsoleto. Así mismo podemos explorar nuestras mentes
y clasificar nuestros archivos de creencias como útiles y prácticos o como
complicados y disociadores.
Las mentes que se
revitalizan a sí mismas nos permiten trascender la belleza
externa y nos permiten fluir optimistas y confiados con las
corrientes de la vida.
Hugo Betancur (Colombia)
_______________________________________________________________
Otras ideas de vida en:
http://hugobetancur.blogspot.com/
http://pazenlasmentes.blogspot.com/
http://es.scribd.com/hugo_betancur_2
http://es.scribd.com/hugo_betancur_3
Este blog:
http://ideas-de-vida.blogspot.com/